La arquitectura en la prehistoria se extiende aproximadamente desde el año 7 000 a.C. hasta el año 2 000 a.C. en el período neolítico, comprende un conjunto de construcciones megalíticas, y que éstos forman las primeras manifestaciones artísticas del hombre en cuanto a la edificación, donde emprendieron cuando todavía eran semi-nómades, hasta conocer la agricultura.

La arquitectura megalítica (proviene del griego: megas – grande y lithos – piedra, entonces: piedra grande), comprende en grandes bloques de piedra obtenidos de la naturaleza, alzados e incrustados sobre la superficie terrestre, fueron escasamente tallados, utilizando herramientas primitivas.
Éstas construcciones tenían diferentes motivaciones, muchas de ellas respondían a un sentir religioso, algún ritual funerario, la búsqueda de la comodidad, observatorio astronómico; inclusive algún establecimiento de límites y fronteras.
Durante el paleolítico, los hombres eran nómades, no construían hogares, se asentaban temporalmente en cuevas y cavernas, pero durante el neolítico, los hombres comienzan a establecerse y forman centros poblados, gracias al descubrimiento y desarrollo de la agricultura, y durante este periodo se conocen muchos monumentos megalíticos que tienen finalidades de orden religioso y funerario.

Los principales monumentos megalíticos se clasifican en:
Menhir, llamada también monolito, es una construcción o una estructura de piedra alargada, generalmente de un solo bloque colocado e incrustado en forma vertical sobre la superficie del suelo, pueden estar distribuidos en círculos, formando filas o simplemente de una forma solitaria.
Dólmen, Es una construcción formada por dos o varios menhires, imitando las patas de una mesa, sobre los cuales descansa una enorme roca un tanto plano. Tenían una función funeraria, algunos de estos monumentos eran decorados con formas geométricas, pinturas y grabados.
Crómlech, es un amplio recinto en forma circular, formado por la agrupación de menhires y dólmenes entorno a un altar central, probablemente se utilizaba como santuario, aunque también algunos sostienen que fueron observatorios astronómicos.

Uno de los más famosos de estos monumentos megalíticos es el crómlech de Stonehenge, construcción circular, colmada de menhires y dólmenes, es el más representativo del neolítico, data del 3 000 a 2 000 a.C. (finales del neolítico y principio del la edad de bronce), ubicado en Amesburry, Inglaterra, cuyos megalitos del círculo exterior pesan aproximadamente 25 toneladas y los interiores son aún mayores.
Los arqueólogos piensan que se construyó hace más de 5 000 años y era el centro de culto; pero aún no se llega a saber la verdadera función. Lamentablemente en la edad media y moderna sus piedras fueron utilizadas para realizar nuevas edificaciones. La mayoría de estos megalíticos se encuentran en Europa: Inglaterra, Gran Bretaña, España, Francia, entre otros.
Las creencias mágico religiosos y el respeto a las fuerzas de la naturaleza de éstos hombres, fueron los factores que influyeron para la transformación de su medio ambiente, respetar, adorar, lo divino y lo sagrado, por lo tanto el neolítico fue el punto de partida del arte y sus técnicas.
Buenísimo, me re sirvió, me saqué un MUY BIEN, saludos!, y gracias.. 2014 !!
EUUUU me pasás otra página dónde diga algo similar, así una amiga se queda segura.
Hay está comprende tu pagina.
mall 🙁
bueno me sirvió de mucho gracias por el trabajo muy buen hecho debiste colocar mas imágenes pero bueno 😉
me encanto genial 😀